lunes, 7 de abril de 2025

·Transfiguración· por Cabeza de Lobo

La colección ·TRANSFIGURACIÓN· pivota sobre este concepto de recuperar y reivindicar valores sepultados por la constante globalización y tecnocratismo.

·INVICTA·

Esta espiral de cuatro brazos la realicé en 2017, cuando se celebrara los 2150 años de la caída del castro arévaco de Numancia. Tras veinte años soportando el rodillo militar (ya se atisbaban ideales mecánicos e industrializados) de los cuales dos fueron de asedio brutal, el ejército invasor consigue, por fin, entrar en el pequeño castro... aterrados observan lo que probablemente jamás tuvieron ellos: hombres quitándose la vida, quemando las casas y mujeres, envenenando a sus hijos con bayas de tejo para después consumirlas ellas mismas. Cuando la caída del castro era ya inevitable, empezaron los combates singulares y la destrucción de las viviendas. Un pueblo que aguantó, luchó y finalmente cayó. Honor y gloria siglos después. La historia de Roma es un canto triste de la cadencia, locura y traición. La historia de la celtibérica es una oda a la resistencia, unión e identidad.

Sirva este símbolo para recordar a todos aquellos que lucharon en contra del invasor.

·CUERNOS·

La desconexión con nuestro entorno es prácticamente total. Nos sentimos engullidos por una espiral de estímulos visuales y sonoros casi constantes. Nuestra libertad se reduce, esencialmente, al consumo. Los cuernos son antenas. Nuestros cabellos, son antenas. Lo esencial vibra y se mueve con las brisas. Las percepciones, las intuiciones, los presagios están entrelazados en el viento.

Sirva éste símbolo para potenciar nuestra percepción de lo liminal y esencial.

·SOL·

El astro Rey, el guía, el dador de vida. Pero también el terrible que abrasa la hierba verde, el que quiebra la piel desnuda y evapora el agua fresca. Pero no hablamos aquí de la estrella candente que nos ciega arrogante desde las alturas. El sol sublime que arde en nuestro interior. El que, con su luz, proyecta sombras, dándonos clarividencia y perspectiva. Lógica necesaria para acceder al núcleo más profundo de nuestro ser.

Sirva éste símbolo para alumbrar nuestras más recónditas cuevas interiores.

·TRUCHA·

A contracorriente se alcanzan las lejanas riberas que guardan el nacimiento del río. Arduo y complejo sendero plagado de dificultades. La constante corriente, los abundantes guijarros formando saltos, depredadores acechando en cada meandro.

Sirva éste tótem como potenciado de la constancia y la perseverancia en la búsqueda de la verdad.

·BUITRES·

Fundamental trabajador en el equilibrio natural. Despoja de la carne podrida los huesos que quedarán para alimentar la tierra, manteniendo una limpieza necesaria para la salubridad del entorno. Pero también portadores de las almas de aquellos que han caído por el hierro enemigo, defendiendo su tierra y su pueblo o atacando por motivos que considerasen nobles. El buitre engulle los cuerpos de los muertos, llevando sus almas más allá del reino que puede alcanzar el mortal.

Sirvan estos tótems para la llamada de la lucha, de la defensa de los valores esenciales.

Que nuestra carne sea digna de ser devorada por un buitre.

·LOBO·

Probablemente uno de los animales más míticos en cualquier cultura. Su inquebrantable salvajismo le convierte en la esencia misma de la naturaleza. El hombre, temeroso, genera desprecio hacia su sociedad organizada, profundamente sensible y perfectamente integrada en el entorno. El ser humano, bobo, chillón y frustrado cada paso que da se aleja de lo sagrado, del mito. Camino antitético.Pero antaño no era así. Antaño se valoraba y admiraba la unidad, la capacidad, el misterio y la fuerza de una manada de lobos. Eran los encargados de guiar entre las sombras y los senderos obtusos y confusos que serpentean hacia el otro lado.


Sirva éste tótem para recuperar la esencia de la unidad, la integración en lo natural y agudizar la vista cuando llegue la noche difunta.


A Marisol:

Y repiqueteando largas madrugadas en su yunque, Marisol Alvito alias “Athanor” materializa lo efímero. Con punta de sus esbeltos dedos, toma la idea lanzada al éter y la martillea hasta darle forma y textura. Y todo ello sin restarle un ápice al alma del núcleo. Muy al contrario, otorgándole el aliento de una nueva materia.

Es Marisol la alquimista quien ha llevado la idea intangible hasta convertirla en oro en el crisol.

Autores:

-Athanor Jewelry
instagram.com/athanor_artisan_jewelry

-Cabeza de Lobo
instagram.com/cabeza.de.lobo.ink
 

Tienda:
https://www.etsy.com/shop/AthanorJewelry?
fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaZ7SK64YxcFu3TqEA5crpktrlk_xymfRHQ-1jT
D_f5GXw710A3QjsUvZOw_aem_1FXQMI_6aGRgVNvLPEke0Q

: Devotio Ibérica : Clan y Tradición : quiere Agradecer a Cabeza de Lobo su contribución con este artículo. Las imágenes han sido ofrecidas por su cortesía y publicadas con su permiso.